Reforma Laboral 2025 Implementación y Vigencias
Publicado por Consuempresa | 27 Junio 2025 | Gestión de Nómina
Este es el cronograma de implementación y vigencias clave para su empresa de la Reforma Laboral de 2025 en Colombia la cual establece un cronograma de implementación gradual para sus diversas disposiciones. las fechas en que entran en vigor los cambios es fundamental para que su empresa pueda adaptarse de manera oportuna y cumplir con la nueva normativa laboral. Reforma Laboral 2025 Implementación y vigencias
¿Asesoría laboral?
Contáctenos y trabajamos en lo que su empresa necesita.
¿Cuáles son los pilares de la reforma laboral?
La reforma laboral, Ley 2466 de 2025, introduce cambios significativos que impactan la gestión empresarial y busca actualizar el estatuto laboral del país. La reforma esta basada en varios ejes:
- Cambios a la Jornada Laboral
- Cambios a los contratos laborales
- Nuevas obligaciones para los empleadores
- Proceso de implementacion de los cambios
En esta publicación analizamos cada uno de estos tópicos, y en este post vamos a revisar el cronograma de implementacion de los cambios que surgen con la entrada en vigencia de la Reforma Laboral Ley 2466 de 2025. Reforma laboral 2025 Implementación y vigencias
En esta imagen se resumen del cronograma de implementacion y las vigencias de la reforma laboral. Reforma Laboral 2025 Implementación y vigencias

Cronograma de implementación de los cambios de la reforma laboral
La Reforma laboral 2025 actualizó las normas laborales de forma gradual, algunos cambios entran en vigencia de forma inmediata, otros de forma diferida a 6 meses o 12 meses y otro tanto previa reglamentación del ejecutivo. Esta es una síntesis del cronograma de implementación y vigencias. Reforma Laboral 2025 Implementación y vigencias
1. Vigencia Inmediata (Desde la Sanción Presidencial).
Ya sancionada la ley por el pasado 25 de junio de 2025, varias disposiciones clave entrarán en vigor de forma inmediata:
- Límites del Contrato a Término Fijo: El término máximo de 4 años para estos contratos comienza a contar a partir del 25 de junio de 2025.
- Proceso Disciplinario: El nuevo proceso disciplinario comienza a regir inmediatamente, aunque la adaptación del Reglamento Interno de Trabajo (RIT) para incluirlo tiene un plazo de 12 meses.
- Registro y Control de Horas Extras: La obligación de llevar un registro de horas extras y de entregarlo al trabajador aplica desde la sanción de la ley.
- Obligaciones del Empleador: Todas las nuevas obligaciones del empleador, como los permisos y licencias remuneradas ampliados y la protección especial contra la violencia, entraron en vigor una vez sancionada la ley.
- Contrato de Trabajo de Aprendizaje: Los contratos de aprendizaje vigentes pasan a ser contratos de trabajo a partir de la sanción presidencial.
- Teletrabajo: Las nuevas modalidades de teletrabajo (transnacional y temporal/emergente) entraron en vigencia de inmediato.
2. Vigencia a los 6 Meses de la Sanción.
Algunas disposiciones clave requerirán un período de 6 meses para su implementación efectiva:
- Jornada Nocturna: La ampliación de la jornada nocturna para que inicie a partir de las 7:00 p.m. entrará en vigor 6 meses después de la sanción presidencial.
- Ajustes en el PILA: Los ajustes para el pago de aportes parciales para microempresas se implementarán en este plazo.
- Políticas de formalización: El gobierno nacional tendrá un término de 6 meses para desarrollar las políticas que garanticen el acceso al empleo a personas privadas de la libertad y las políticas rurales o agrarias.
- Política de uso de bicicleta: El gobierno debe desarrollar una política para el beneficio de un día de descanso por uso de bicicleta en 6 meses. Reforma Laboral 2025 Implementación y vigencias
3. Vigencia a los 12 Meses de la entrada en vigencia.
Otras disposiciones tendrán un plazo de 12 meses para su entrada en vigor, permitiendo a las empresas un mayor tiempo de adaptación:
- Trabajo a Través de Plataformas Digitales: La regulación para los trabajadores de plataformas digitales entrará en vigencia 12 meses después de la sanción de la ley 2466 de 2025.
- Cuota de Discapacidad: La obligación de contratar personas con discapacidad será potestativa el primer año y obligatoria a partir del segundo año (es decir, 12 meses después de la sanción).
- Adaptación del Reglamento Interno de Trabajo (RIT): Las empresas tienen este plazo para modificar su RIT para integrar el nuevo proceso disciplinario.
- Entornos Flexibles (Mascotas): La política para que los empleadores puedan adaptar sus ambientes de trabajo para permitir mascotas de compañía se desarrollará en 12 meses.
- Políticas de inclusión para poblaciones vulnerables: El gobierno tiene 12 meses para crear esta política.
- Reglamentación de protección por descarbonización y transición energética: Se espera en 12 meses.
4. Vigencia Gradual.
Ciertos cambios se implementarán de forma progresiva a lo largo de varios años:
- Recargos Dominicales y Festivos: El incremento del recargo al 100% será gradual:
- 2025: 80%.
- 2026: 90%.
- 2027: 100%.
- Reducción Gradual de la Jornada Máxima Semanal: Se reducirá de 44 horas en 2025 a 42 horas en 2027. Reforma laboral 2025 Implementación y vigencias
Preparación para su Empresa
El conocimiento de este cronograma de implemntación es esencial para que su empresa pueda planificar el presupuesto y ejecutar las adaptaciones necesarias en sus políticas, reglamentos internos y estructuras de nómina de manera estratégica.
En Consuempresa tenemos amplia experiencia en la asesoría laboral especializada para mitigar el impacto especifico en su sector y garantizar el cumplimiento de todas las nuevas disposiciones, minimizando riesgos legales y financieros. Reforma Laboral 2025 Implementación y vigencias
¿Outsourcing de impuestos?
Contáctenos y trabajamos en lo que su empresa realmente necesita.